1. Navegación anónima a través de la web
El Observatorio de la Desigualdad de Andalucía sólo obtiene y conserva la siguiente información acerca de los visitantes de nuestra web:
a. El nombre de dominio del proveedor (PSI) y/o dirección IP que les da acceso a la red.
b. La fecha y hora de acceso a nuestra web.
c. La dirección de Internet desde la que partió el link que dirige a nuestra web.
d. El número de visitantes diarios de cada sección.
La información obtenida es totalmente anónima, y en ningún caso puede ser asociada a un usuario concreto e identificado.
2. Navegación con Javascript, CSS y Cookies
Para navegar por este sitio web es necesario tener activadas las opciones de Javascript, CSS y Cookies, pequeños ficheros de datos que se generan en el ordenador del usuario y que nos permiten guardar elementos de personalización de los contenidos que el usuario escogió en su primera visita al sitio web de El Observatorio de la Desigualdad de Andalucía. Todas nuestras cookies guardan la información de forma encriptada y se destruyen de forma automática pasado cierto tiempo. El usuario, por su parte, podrá eliminar las cookies que le sean remitidas mediante la configurador del navegador utilizado para acceder al sitio web de El Observatorio de la Desigualdad de Andalucía.
3. Tratamiento de los datos obtenidos a través de la web
De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos así como en materia de servicios de sociedad de la información y comercio electrónico, el usuario acepta que los datos personales que el usuario facilite a través de la web serán objeto de tratamiento e incorporados en un fichero titularidad de El Observatorio de la Desigualdad de Andalucía.
La recogida y tratamiento de los datos personales tiene como finalidad gestionar las solicitudes que el usuario realice a El Observatorio de la Desigualdad de Andalucía a través del sitio web y cumplir las obligaciones legales de El Observatorio de la Desigualdad de Andalucía en materia de protección de datos personales, así como facilitar información sobre las campañas y actividades que llevamos a cabo, recabar fondos para nuestros fines fundacionales y -en su caso- otras finalidades que se indiquen en los formularios del sitio web donde se recaben los datos del usuario.
Los datos que se soliciten al usuario en los formularios de recogida tendrán carácter obligatorio salvo que se indique lo contrario en el formulario correspondiente. En el caso de que el usuario no facilite los datos solicitados con carácter obligatorio, El Observatorio de la Desigualdad de Andalucía no podrá tramitar la solicitud realizada el servicio solicitado mediante el formulario de que se trate.
El Observatorio de la Desigualdad de Andalucía se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de tratarlos con confidencialidad, y asume, a estos efectos, las medidas de índole técnica, organizativa y de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, y demás legislación aplicable.
Los formularios a través de los cuales se obtengan los datos personales de los usuarios de la página Web, incluirán las correspondientes casillas mediante la marcación de las cuáles éstos deberán manifestar la aceptación de la correspondiente política de privacidad.