Comparecencia en la Comisión de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades del Parlamento de Andalucía

Entidad/Autoría: 
Observatorio de Desigualdad de Andalucía
Año de publicación: 
2022

Agradecemos a la Comisión de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades del Parlamento de Andalucía la invitación para comparecer en el trámite del Proyecto de Ley del PECA para el período 2021-2027.La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación no está ejecutando actualmente ninguna operación estadística o cartográfica en materia de desigualdad, ni a nivel del conjunto de Andalucía ni especialmente en estas 99 Zonas Desfavorecidas. Sus 16 actividades publicadas recogen datos sobre menores, mujeres, mayores, discapacidad, dependencia y centros asistenciales, pero no hay ninguna actividad vinculada a la ERACIS en relación con los niveles de renta. Ante las necesidades de información identificadas como “053: Desigualdades sociales”, “054: Nivel de pobreza” y “055: Calidad de vida percibida”, no convenientemente resueltas por la actividad denominada “04.05.01: Encuesta de Condiciones de Vida en Andalucía”, desde el Observatorio de Desigualdad de Andalucía se traslada al Parlamento de Andalucía que consideramos imprescindible incorporar en la Ley del Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2021-2027 una nueva actividad estadística y cartográfica con la siguiente definición:Código: 04.05.00Actividad: Encuesta de condiciones de vida en los Municipios y Zonas Desfavorecidas de AndalucíaResponsable: Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y ConciliaciónObjetivo específico: 4. Bienestar socialObjetivo desarrollado: 4.05 Calidad y condiciones de vidaSujeto informante: Administración PúblicaDesde el Observatorio de Desigualdad de Andalucía consideramos que conocer con datos reales cómo evolucionan estas zonas desfavorecidas y sus residentes en términos de rentas, empleo, educación, salud o servicios es necesario para evaluar los resultados de la ERACIS, evitar la perpetuación de estos focos de pobreza o exclusión y reforzar la cohesión social en Andalucía.

Ámbito recurso: