
Algunos de los principales objetivos de la Coordinadora son: Trabajo en Red con los colectivos sociales, asociaciones y ONGDS.La participación ciudadana en su más amplio sentido, bien a través de lasactividades de Asociaciones u otras entidades de distinta naturaleza y Colectivos en general, bien por la colaboración de personas individuales, con el objetivo común de promover la Paz, la Cooperación, la Solidaridad y los Derechos Humanos entre los pueblos y con los colectivos más desfavorecidos. La sensibilización y concienciación de la opinión pública sobre las graves consecuencias para toda la humanidad, y especialmente para los pueblos y colectivos más desfavorecidos del actual modelo de desarrollo, promoviendo la Paz, la Cooperación, la Solidaridad y los Derechos Humanos como actitudes generalizadas en todos los estratos de la sociedad cordobesa. Colaborar en la mejora de las condiciones de vida en los pueblos empobrecidos, coordinando campañas y acciones realizadas por los colectivos miembros. Fomentar, de forma especial, la interlocución y la coordinación de los Colectivos Sociales, entre sí y con las Administraciones Públicas, en las tareas de Paz y Cooperación Solidaria para el Desarrollo, al objeto de lograr los fines que persigue esta Coordinadora. Promover encuentros, reuniones, jornadas, conferencias u otras actividades, para desarrollar los fines propios de la Coordinadora. Fomentar estudios e investigaciones inherentes al actual Orden Económico Internacional, especialmente los que afectan a los pueblos y colectivos más desfavorecidos para que sirvan de base al trabajo de los Colectivos Sociales en la planificación de proyectos o programas concretos que contribuyan a corregir las desigualdades. Servir de canal de información y/o denuncia en su caso de las situaciones de injusticia generadas por el actual Orden Económico Internacional. Promover la protección de la naturaleza y del medio ambiente. Colaborar en la lucha contra la exclusión social en nuestro entorno más cercano (entendida esta no sólo como insuficiencia de recursos financieros, sino también como falta de participación en el mercado de empleo e incapacidad de acceder a otros bienes básicos como la vivienda, la educación, la salud y el acceso a los servicios). Combatir cualquier tipo de discriminación por motivos de raza, color, sexo u orientación sexual, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Apostar de manera totalmente decidida por una sociedad intercultural capaz de contener en su seno diferencias y particularidades legítimas al tiempo que vive una actitud permanente de apertura, de intercambio, de flexibilidad para ir modificando su propio elenco de valores y contribuyendo al cambio y enriquecimiento de los/as otros/as. Analizar el papel de los Medios de Comunicación ante el tratamiento que hacen de las cuestiones sociales y fortalecer el papel de los colectivos sociales como fuentes de información y análisis de dichos temas. La promoción del asociacionismo en torno a estos temas. Cualquier otro objetivo que se englobe en los fines de la asociación Coordinadora Colectivos Sociales Córdoba Solidaria.